española, guerra civil

española, guerra civil
(1936–39).

Sublevación militar contra el gobierno de España. Después de la llegada del Frente Popular al poder, tras triunfar en las elecciones de 1936 con el apoyo principalmente de partidos de izquierda, las guarniciones militares se sublevaron en distintos lugares de España bajo el liderazgo de rebeldes nacionalistas a los que se sumaron sectores clericales, militares y terratenientes conservadores, como asimismo, la Falange fascista. El gobierno republicano, encabezado por los primeros ministros socialistas Francisco Largo Caballero y Juan Negrín (n. 1894–m. 1956) y el presidente liberal Manuel Azaña, fue respaldado por los trabajadores y parte importante de la clase media educada, así como por militantes anarquistas y comunistas. Las fuerzas de gobierno sofocaron la rebelión en la mayoría de las regiones, excepto en partes del noroeste y sudoeste de España, donde los nacionalistas mantuvieron el control y nombraron a Francisco Franco como jefe de Estado. Ambos bandos reprimieron la oposición; en conjunto, ejecutaron o asesinaron a más de 50.000 sospechosos de ser enemigos de sus respectivas causas. Los nacionalistas, al buscar ayuda del exterior, recibieron tropas, tanques y aviones de guerra de la Alemania nazi y la Italia fascista, países que usaron a España para ensayar nuevos métodos de guerra blindada y aérea. Los republicanos (también llamados leales) recibieron material bélico principalmente de la Unión Soviética; las Brigadas internacionales proporcionaron voluntarios que se les unieron. Ambos bandos libraron feroces y sangrientos combates en una guerra de desgaste. Los nacionalistas ganaron territorio en forma gradual y en abril de 1938 lograron dividir España de este a oeste, forzando a 250.000 efectivos republicanos a huir a Francia. En marzo de 1939 se rindieron las restantes fuerzas republicanas; Madrid, debilitada por el enfrentamiento entre comunistas y anticomunistas, cayó en manos nacionalistas el 28 de marzo. Cerca de 500.000 personas murieron en el conflicto y todos los españoles se vieron profundamente afectados por el trauma bélico. Finalizada la guerra, se inició un período de dictadura encabezado por Francisco Franco que se prolongó hasta la muerte del mismo en 1975.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Guerra Civil Española — Fecha 17 de julio de 1936 – 1 de abril de 1939 Lugar …   Wikipedia Español

  • Guerra civil (desambiguación) — Guerra civil puede referirse a: Guerra Civil: Conflicto bélico entre la población de un mismo país. Guerra Civil Argentina (1814–1880). Guerra Civil Chilena (1891). Guerra Civil China (1927–1950). Guerra Civil de Costa Rica (1948). Guerra Civil… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil Española en la provincia de Valladolid — Localización de la ciudad de Valladolid en España. La Guerra Civil Española (1936 1939) tuvo un desarrollo desigual en las provincias de la actual comunidad autónoma de Castilla y León. En Valladolid, los militares sublevados el 19 de julio de… …   Wikipedia Español

  • Guerra civil entre los conquistadores del Perú — Saltar a navegación, búsqueda La Capitulación de Toledo, ajustada entre Francisco Pizarro y el Centre Francisco Pizarro, por un lado y Diego de Almagro y Hernando de Luque, por otro; diferencias que sus partidarios harían suyas y que con el… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil en Bilbao — Saltar a navegación, búsqueda Durante la Guerra Civil Española , la ciudad se convirtió en la capital del Gobierno Vasco, que tenía su sede en el Hotel Carlton, en la Plaza Elíptica. Bilbao fue bombardeada por aviones alemanes e italianos al… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil en Villanúa — Saltar a navegación, búsqueda Villanúa contaba al finalizar la II República con una presencia importante de Izquierda Republicana, cuya sede estaba en casa Bastero y a la que te tenías que afiliar para trabajar en obras vecinales, si bien al… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil Española en Castilla y León — Castilla y León en España …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil Española en la provincia de Zamora — Localización de la ciudad de Zamora en España. La Guerra Civil Española (1936 1939) tuvo un desarrollo desigual en las provincias de la actual comunidad autónoma de Castilla y León. La guarnición militar de Zamora estaba compuesta por un… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil Española en Cantabria — La Guerra Civil Española es la contienda que se desarrolla entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939. Para la región cántabra, por aquel entonces provincia de Santander, la Guerra Civil transcurre entre los años 1936 y 1937. Tras el… …   Wikipedia Español

  • Guerra Civil Española en la provincia de Salamanca — Localización de la ciudad de Salamanca en España. La Guerra Civil Española (1936 1939) tuvo un desarrollo desigual en las provincias de la actual comunidad autónoma de Castilla y León (entonces regiones de Castilla la Vieja y León). En Salamanca …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”